Ir al contenido principal

Destaca tu empresa en un evento empresarial con 6 simples pasos



1.    Elija al mejor para atender el Stand. Alguien que atienda a los visitantes con actitud ganadora, que al hablar lo haga de manera Convincente, Cálida y Concreta, con estas 3C generará buen impacto ante cada visitante. 

2.    Comunique lo esencial en 30”. Como si fuera un comercial de T.V, asegúrese de trasmitir en medio minuto la razón de ser de su marca. Ese tiempo es el promedio que un visitante transita por cada stand, así que concrete sus ideas y transmítalas. Será el visitante quien decide si sigue de largo o genera diálogo para conocer más.


3.    Cree material de ayuda, no basura: Cada visitante elige qué hacer con el material informativo que brinda, algunos lo leen, otros lo conservan, otros lo ignoran y algunos lo botan, sí lo botan. Sea creativo, piense qué puede durar más tiempo por su atractivo y uso en las manos de un visitante.


4.    Asegúrese de crear contacto. Más que terminar la Feria con una larga base de datos y reclutar tarjetas por doquier, asegúrese de hacer “contacto” humano, es decir que despierte en cada visitante un interés por conocer más de Usted posterior a la Feria. Detalle lo clave al reclutar datos. Por ejemplo, señale en cada nombre ese aspecto específico que le recuerde cuál fue el tema de interés durante la visita, la necesidad que dejó ver su potencial cliente, aquello que le causó gracia o duda, en fin la comunicación que de forma natural le permite a usted percibir que por ahí habría una opción por generar “contacto” posterior.


5.    Hable de manera presencial y no presencial. Evite dejar solo el stand pero en aquellos momentos en que deba hacerlo, elija un canal virtual que hable por usted. Una buena elección es dejar expuesto un reel, que de manera repetitiva exponga la marca, los datos de contacto y un mensaje clave que indique su razón de ser.


6.    Hágase notar al cierre. Ofrezca al final un obsequio, algo interesante para todos los asistentes, preferiblemente un producto o línea de servicio de su negocio. Garantice que mencionen adecuadamente el nombre de su empresa e incluya en el obsequio una tarjeta o los datos de contacto de forma sobria, con un buen estilo corporativo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Una amena conversación

Dos empresarios jóvenes de Barranquilla, (Col) fueron elegidos panelistas para compartir el éxito de su gestión, durante el Foro denominado *Roger Zarruk Zarruk en homenaje al profesor que lo creó. Los invitados, David Gutiérrez líder de la cadena de restaurantes HOT el Punto Múltiple del Sabor y NOA Sushi & Robata; así como a Jonathan Quiroga líder de Transportes Quiroga – Transquiroga. Características comunes Ambos, promedio 30 años. Líderes de compañías familiares. Visión aguerrida y alta motivación por la ética. Su estilo, poner al servicio de sus empresas el conocimiento y la experiencia hasta potenciarlas y destacarlas en sus sectores: logístico y alimentos. Algunas de sus frases David Gutiérrez: Si quieres llegar donde la mayoría no llega, necesitas hacer lo que la mayoría no hace. El concepto de “tiempos y movimientos” del mundo industrial ha sido clave aplicarlo en nuestros restaurantes, con esto hemos innovado y le damos un plus al servicio al...

¿Qué comunicar al finalizar un estudio de clima laboral?

La respuesta a esta pregunta es simple:  ¡Los resultados y sus planes de acción! Compartir y vincular a todos los colaboradores en la divulgación de resultados de un estudio de clima o cualquier medición en donde se solicitó su valoración, otorga credibilidad y ratifica el interés de la organización por la opinión de su gente. Es común que los colaboradores lleven implícita una expectativa e interés por dejar ver cómo perciben el ambiente donde conviven la mayor parte de su tiempo, así como otras variables y dimensiones que se determinan evaluar. Evidentemente el conjunto de respuestas arrojan la “temperatura” del ambiente laboral, pero es recomendable que durante la comunicación de resultados se explique que esa “temperatura” -sea buena, regular o por mejorar- , corresponde al nivel de compromiso que cada uno través de sus actos, le otorga al ambiente laboral. Si la valoración fue buena, es oportuno comunicar mensajes de felicitación y motivación para mantener ...

Conectar ideas: comunicación en tiempos de pandemia

Invité a dos amigos para que me compartieran su visión sobre el desafío de la comunicación en el mundo empresarial y familiar, en tiempos donde una pandemia apareció de forma sutil y se instaló de tal manera, que nos puso a vivir los cambios más abruptos en el trabajo y en nuestra casa. Ambos, con una carrera y calidad humana de lujo: Edgar Cely gerente de una de las firmas consultoras expertas en gestión del cambio (LHH – Lee Hecht Harrison) y Erik Sojo, un Dircom, catedrático de la comunicación y líder de opinión del tema familia. Una dupla que al leerla aportan opiniones que suman.